Constituida el 22 de enero de 2001, la empresa Metropolitano de Tenerife (Metrotenerife) es una Sociedad Anónima. De capital social 100% propiedad del Cabildo de Tenerife desde el 4 de abril de 2017, día en el que la Corporación insular formalizó la compra del 14% de Tenemetro, S.L. (Transdev/Sacyr/Ineco). Originariamente, Metrotenerife nace para poner en marcha un transporte alternativo en forma de líneas ferroviarias en la isla de Tenerife.
Para ello:
- El primer objetivo de Metrotenerife es realizar todos los estudios necesarios para el diseño de una Red Ferroviaria eficaz y eficiente, dentro del ámbito de actuación legislativo y normativo de la Comunidad Autónoma de Canarias, España y la Unión Europea.
- El segundo objetivo, es la construcción y puesta en marcha de las primeras líneas ferroviarias que contribuyan a aliviar la congestión circulatoria, facilitar y satisfacer las demandas de movilidad de la población de Tenerife y sus visitantes.
- Posteriormente Metrotenerife también ofrece sus servicios de consultoría y Operación & Mantenimiento (O&M) dentro del sector de infraestructuras ferroviarias.
Metrotenerife es miembro de:
- Unión Internacional de Transporte Público (UITP)
- Representante español en el comité de Metros Ligeros de la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP)
- Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMYS)
- Asociación de empresas gestoras de los transportes urbanos colectivos (ATUC)
- Participante activo del European Cooperation in Science and Technology (COST) en términos de seguridad de sistemas tranviarios.
- BuildingSMART Spanish Chapter, asociación Formada por todos los agentes del sector de la construcción.
La empresa cuenta con los siguientes certificados:
- Certificación de Accesibilidad Universal AENOR: Metrotenerife es el primer y único operador de transporte en España que cuenta con esta certificación.
- Garantía de calidad (ISO 9001)
- Salud y seguridad en el trabajo (OHSAS 18001)
- Gestión ambiental (ISO 14001)
- Esquema Nacional de Seguridad (RD 03/2010 ENS)
Además, Metrotenerife ha recibido los siguientes premios y distinciones:
- Primer premio “Innovación del Año” a la Chaqueta extraíble de carril, en categoría de infraestructuras, Global Light rail Awards (TAUT) 2021
- Segundo Premio al proyecto de infraestructuras, Línea 1 del tranvía de Tenerife, Bulding Back Better (UNECE) 2021
- Best environmental and Sustainability Initiative – Global Light Rail Awards 2018
- Highly Commended Vision of the year – Global Light Rail Awards 2018
- Highly Commended Project of the Year – Smart Rail Awards 2018
- Finalista en Zero Project Award 2018
- Premio Fundacom al “6º Campeonato Europeo de Conductores de Tranvía” en la categoría de mejor `Evento Externo de hasta 1.000 personas’ 2018
- Finalistas en los Premios Dircom Ramón del Corral al “6º Campeonato Europeo de Conductores de Tranvía” en la categoría de mejor `Evento Externo de hasta 1.000 personas’ 2018
- Highly Commended Significant Safety Initiative – Global Light Rail Awards 2017
- Finalista en XV Premio Innovación Tecnológica Fundación Talgo 2015
- Finalista en III edición Telefonica Ability Awards 2014
- Premio Nacional Cermi.es 2014
- Premio a las mejores prácticas Gobierno de Canarias 2012
- Premio Alberto Guanche 2011
- Premio Bastón Blanco ONCE Canarias 2011
- Premio Arquitectura Accesible 2007
La calificación realizada por Standard & Poor’s (S&P) a Metropolitano de Tenerife, S.A. (Metrotenerife) ha sido modificada con la nota “A” para el largo plazo y “A-1” para el corto plazo y mejorando de la perspectiva negativa a estable, igualando al rating de España. Continúan evaluando el crédito independiente de Metrotenerife por encima de la calificación de largo plazo en ‘a+’, reflejando así en su opinión, la solidez del perfil de crédito propio de empresa, así como el del Cabildo de Tenerife como accionista único de la misma.
La agencia considera que la gestión y el gobierno de Metrotenerife son extremadamente robustos tras observar los estándares de rendimiento operativo y el saludable EBITDA conseguido en los últimos años por la compañía. Estima también que su perfil de riesgo financiero es sólido dados los buenos resultados financieros, el perfil de la deuda y el pasivo, y la liquidez de la propia empresa. Todo ello y, además, el impulso que ha supuesto la operación de refinanciación con bonos verdes emitida por Metrotenerife el pasado mes de julio, ha dado lugar a la alta calificación otorgada por la agencia.
Otros de los aspectos claves que resalta la agencia en sus informes, es la innovación continua que ha venido desarrollando Metrotenerife, llegando incluso a convertirse en proveedor de determinadas aplicaciones y sistemas para otras empresas nacionales e internacionales del sector.